
Empresa
Syca es el nombre con el que se conoce a Comercial de Sílices y Caolines de Aragón S.L., empresa de minería no energética, cuya actividad principal es la extracción de mineral caolinífero de sus explotaciones mineras de Alcorisa, Molinos y Alpeñes, para su posterior lavado, clasificación y venta de arenas sílice y caolín en su planta de tratamiento ubicada en Alcañiz.
Actualmente nuestra plantilla esta formada por 25 trabajadores totalmente cualificados y de gran experiencia en la elaboración de nuestros productos. Además, Syca genera mucho empleo indirecto que repercute directamente en la economía de nuestra comarca, especialmente en el sector del transporte, talleres mecánicos y repuestos, combustibles, servicios, etc....
Desde su fundación, Syca, ha estado sirviendo arena de sílice y caolin de altísima calidad a sus clientes gracias a la gran pureza de la materia prima extraida en nuestras canteras y al minucioso y riguroso proceso de elaboración que llevamos a cabo en nuestra planta de transformación en Alcañiz.
Controles de calidad diarios realizados en nuestro laboratorio, la mejora continua en todos los procesos, además de una una completa adaptación a las necesidades de nuestros clientes son los causantes de que seamos una de las empresas referentes en el sector, ofreciendo a nuestros clientes un producto de calidad y servido en el tiempo solicitado.
Syca cuenta actualmente con minas de explotación a cielo abierto (Alcorisa, Molinos y Alpeñes) y una planta de transformacion en Alcañiz (Teruel)


1958
Se ubican en el paraje denominado Cabezo Capuchinos de Alcañiz, las instalaciones para lavado de mineral caolinífero
1958
1961
Se constituye en Alcañiz, la Sociedad Mercantil de Responsabilidad Limitada denominada “Sílices y Caolines de Aragón Hoyos y Minguez S.L.”
1963
Se modifica el nombre social, pasando a denominarse “Silices y Caolines de Aragón S.L.”
1963
Actualidad
Syca ha desarrollado la misma actividad ininterrumpidamente, creciando paso a paso y convirtiendose en una de las empresas líderes en el sector, gracias a la calidad de los minerales extraidos y de la confianza que nos han otorgado nuestros clientes a lo largo de los años.
Comercial Sílices y Caolines de Aragón, s.l., (SYCA) quiere conseguir el máximo grado de satisfacción de sus clientes y empleados y ser reconocida como una empresa de prestigio dentro del sector cerámico. Basará este prestigio, en la alta calidad y constante innovación de sus productos, la mejora continua del servicio y de los procesos productivos, así como su sensibilidad con el medio ambiente.
Para el logro de estos objetivos, la Dirección se compromete a:
- Desarrollar, implantar y mantener al día el sistema de gestión, basado en las normas UNE-EN ISO 9001:2015 y el marcado CE (áridos para la construcción).
- SYCA, orienta todos sus recursos y esfuerzos a la identificación, satisfacción de los requisitos y necesidades de sus clientes, los requisitos legales y reglamentarios que le afecten, así como las normas de exportación vigentes en mercados internacionales.
- Estudiar el establecimiento de objetivos de mejora a nivel de calidad y medio ambiente, para reducir el consumo de recursos naturales, aumentar la eficiencia energética, controlar y reducir las emisiones a la atmósfera y los vertidos, así como maximizar la reutilización de los residuos mineros incorporándolos al propio proceso de restauración minera. Para ello se aplicarán las mejoras tecnologías disponibles (MTD´s), económicamente viables y se desarrollarán procesos ambientalmente compatibles con la producción.
- Fomentar a todos los niveles de la organización la sensibilización, la motivación y la formación necesaria, con el fin de involucrar a todo el personal en el desarrollo de la mejora continua.
- Crear cauces de comunicación que permitan relaciones ágiles y fluidas con clientes y suministradores.
- La aplicación de medidas de control para reducir el riesgo, proporcionales al valor de los activos que poseemos, clientes y partes interesadas, de acuerdo con el análisis de riesgo realizado y los niveles aceptados.
La consecución de los puntos anteriores debe fundamentarse en el esfuerzo colectivo de todo el personal a través del compromiso con la calidad y el medio ambiente, la participación y el trabajo en equipo, teniendo como marco de referencia los objetivos a alcanzar.
Asimismo, Dirección establecerá los cauces adecuados para asegurarse la difusión y el entendimiento de esta política a todos los niveles de la organización, teniendo en cuenta su revisión continua para su adecuación.
Desde nuestros principios en Syca pensamos que una forma de garantizar nuestro futuro y mantenernos como empresa líder del sector es garantizar que nuestros clientes reciban productos de primera calidad y por ello, apostamos por la implantación de sistemas de calidad y de mejora contínua, contando actualmente con la Certificación ISO 9001-2015.
Además, también estamos adaptados a la Normativa Europea vigente de aseguramiento de la calidad con el Certificado de Marcado CE.
Ambos certificados han sido emitidos por la prestigiosa entidad acreditadora Bureau Veritas Quality Inter.

Certificado ISO 9001-2015

Certificado CE
En Syca apostamos por un tipo de minería moderna, responsable y sostenible, y por ello, mantenemos en nuestro día a día un compromiso social, medioambiental y de seguridad en el trabajo.
El medio ambiente y las exigencias del mercado son factores que están condicionando en mayor medida a la industria minera. Se impone la especialización, cada vez más estricta, de los productos y de las industrias consumidoras, al paso que avanza la investigación para la aplicación de nuevas técnicas en el tratamiento de los minerales.
En este sentido, la I+D se está dirigiendo hacia el desarrollo de procesos de producción más sofisticados, que aumenten la capacidad de reciclado de los subproductos y minimicen el impacto ambiental, reducción de emisión de polvo a la atmósfera, así como hacia el desarrollo de técnicas para la regeneración vegetal, que optimicen la restauración del terreno afectado por las explotaciones. En todos los terrenos de canteras en los que ya se ha extraído el recurso, se siembran plantas autoctonas del terreno, siguiendo directrices del Plan de Labores y cumpliendo con la legislación vigente del Gobierno de Aragon.
Nuestro principal objetivo es la prevención del daño ambiental, la protección y rehabilitación ambiental de los lugares donde se llevan a cabo nuestras actividades mineras.
Para minimizar aquellos impactos no evitables, nuestros principales objetivos son el uso sostenible de los recursos (recursos geológicos, ambientales, agua, energía) la eficiencia energética, la correcta gestión de residuos y la aplicación de las mejores técnicas disponibles y equipos más eficientes. De esta forma durante el año 2018 se instaló en la planta de Alcañiz una planta solar fotovoltaica para autoconsumo, con una potencia total instalada de 70 kWp. Con la implementación de dicha instalación, no sólo se invierte en la reducción de costes de la empresa y en la mejora de su imagen social y de compromiso ambiental, sino que también se apoyan a las normativas y planes ambientales vigentes tanto nacionales como internacionales, evitando la emisión anual de 36,65 toneladas de CO2, contribuyendo así a mejorar la sostenibilidad, la conciencia social y la preservación del medio ambiente para las generaciones venideras.
Contribuyendo también a la reducción de emisión de gases efecto invernadero CO2 en los procesos de fabricación, nuestro caolín únicamente es secado al sol de forma natural, sin utilizar ningún tipo de combustible.
El conocimiento y respeto de carácter ambiental se incorpora en la compañía mediante actividades formativas e informativas, tanto para los trabajadores propios como para los trabajadores de otras empresas contratadas.